***Los quejosos pertenecen al
Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas
***Solicitan la intervención
inmediata del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, al tiempo de externar
su preocupación por los riesgos fitosanitarios que puedan producirse derivado
de la suspensión de tres campañas de vacunación de aves, cerdos y ganado
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 03 de
Abril de 2013.-Con la finalidad de reclamar sus percepciones laborales
correspondientes a 6 quincenas trabajadas y la que ya está en curso,
trabajadores del Comité de Fomento y Protección pecuaria del Estado de Chiapas,
tomaron este día las instalaciones del
Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas para exigir el
pago inmediato cuya obligación responde básicamente a la Secretaría del Campo
como a la SAGARPA.
Los quejosos que pidieron omitir
sus nombres por temor a represalias, solicitaron la intervención inmediata del
ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, al tiempo de externar su preocupación
por los riesgos fitosanitarios que puedan producirse derivado de la suspensión
de tres campañas de vacunación de aves, cerdos y ganado.
En un documento dirigido al
Gobernador del Estado, cuya copia obra en poder de esta casa editorial los
inconformes detallan que desde el pasado 20 de Marzo bajo oficio Número
CFPP/T/001/2013 solicitaron la urgente intervención del gobierno del estado.
La representación de Trabajadores
del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, que aglutina a ciento cincuenta y
nueve trabajadores indican que igual número
de familias se encuentran afectadas, al tiempo de asegurar que no cuentan con
las prestaciones mínimas de ley como INFONAVIT o cualquier otra relativa a la
seguridad social y por lo tanto consideran prioritaria la intervención de las
autoridades.
E indican: “Con base a las
innumerables reuniones que se han sosteni9do tanto en la sala de juntas, así
como en la Subsecretaría de Ganadería del Campo y de la SAGARPA en el
transcurso del año dos mil doce hasta la
fecha, en donde se nos ha informado que se le daba seguimiento a la obtención
de los recursos y en el entendido de que sabemos que los recursos de dos mil
doce fueron completamente radicados completamente al Comité y de los cuales se
realizó una devolución a la federación de catorce millones de pesos, existe
supuestamente el trámite de un préstamo para solventar el adeudo de nóminas y
que ya asciende a seis quincenas”.
De la misma manera agregan: “los
trabajadores del Comité de Fomento hemos cumplido a lo largo de todo el año dos
mil doce y éste periodo transcurrido de dos mil trece con nuestros horarios y
las obligaciones que se nos han solicitado. Si no han existido avances
significativos en los trabajos de campañas, no ha sido por causa nuestra, sino
por la ausencia de recursos para tal efecto”, finalizan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario