***En el Ejido El Carrizal hay una
resolución presidencial que favorece a 28 comuneros básicos, sin embargo las
disputas de dichas tierras por otro grupo adverso y la nula atención de las
instancias federales y estatales en materia agraria para hacer cumplir la
RESPRES, abonaron a la agudización de dicho conflicto
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 17 de
Abril de 2013.-Javier Ortega Villatoro, Representante de la Coordinadora del
Movimiento Popular del Estado de Chiapas, denunció el cobarde asesinato, por
arma de fuego, el cual fuera objeto el pasado martes el comunero Feliciano Santis López, quien
formaba parte de un grupo de 28 ejidatarios que desde el año de mil novecientos
noventa fueron beneficiados con una resolución presidencial.
Pero que lamentablemente las
divisiones internas que propiciaron la ruptura entre este grupo de veintiocho
comuneros y los integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata del
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (OCEZ-FNLS) y la poca atención de
las autoridades agrarias y federales para hacer cumplir la ley, “propiciaron
que se haya enlutado de nueva cuenta el campo chiapaneco”.
Ortega Villatoro, quien dijo que
la denuncia de los conflictos internos en la comunidad El Carrizal, es
reiterativa, que no es nada nuevo y que las autoridades federales y estatales
las conocen pero que por des fortuna han hecho caso omiso y agregó: “en este
ejido se vive una situación conflictiva, debido a la irresponsabilidad del
gobierno federal vía Secretaría de la Reforma Agraria en su tiempo, así como
otras instancias federales y estatales, ya que ahí hay una dotación
presidencial de tierras sin embargo las instancias no han procedido a hacer la
delimitación de las áreas parcelarias, de la certificación y la legalización
propia de las parcelas individuales de cada ejidatario de tal manera que no se
han entregado de manera formal ni se ha agotado el proceso legal completo para
la dotación de dichas tierras”.
El dirigente campesino sostuvo
que independientemente de que el gobierno no haya cumplido con dicho
procedimiento junto con la irresponsabilidad de la dirigencia de la
Organización Campesina Emiliano Zapata que de un tiempo para atrás entra en un
proceso de descomposición y en vez de ser una organización que se preocupe y se
ocupe de beneficiar a sus agremiados lamentablemente ahora dicha organización
se dedica a quitar las tierras a ejidatarios que anteriormente también fueron
sus representados.
Luego de lamentar el asesinato de
Feliciano Santiz López, exigió a las autoridades encargadas en la
administración y procuración de justicia ir al fondo de las investigaciones y
castigar con todo el peso de la ley a los autores materiales e intelectuales de
tan cobarde asesinato, finalizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario